![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_e7f6ae3fc6724d2993c6321d9b9c4a1d~mv2_d_1920_1281_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_e7f6ae3fc6724d2993c6321d9b9c4a1d~mv2_d_1920_1281_s_2.jpg)
La osteoporosis es característicamente una enfermedad de los adultos (mujeres después de la menopausia y hombres de más de 70 años). Cuando se presenta en etapas más tempranas se deben investigar causas secundarias como enfermedad renal, enfermedad endocrina, enfermedad celiaca y malabsorción intestinal, entre otros.
Sin embargo existen otros padecimientos del metabolismo óseo mineral que son más específicos de la infancia como el raquitismo, la deficiencia de vitamina D, la hipofosfatasia. Si hay alguna alteración en el crecimiento o en el desarrollo de los huesos de tus hijos, debes acudir a valoración por especialistas en pediatria.